TRADUCTOR

domingo, 2 de marzo de 2014

PRÁCTICA GOOGLE CALENDAR

¿QUÉ ES ESTA APLICACIÓN?






Es una aplicación que nos permite crear nuestra propia agenda y una lista de acontecimientos. Por ello, pienso que puede ser muy útil a la hora de sincronizar nuestro teléfono móvil con este programa y poder llevar al día nuestras tareas y compartir con nuestros alumnos o con otras personas actividades comunes. Puedes consultar las mensuales, semanales o diarias y que te avise si así lo deseas.





¿CÓMO SE UTILIZA?




Primer paso:

  • Introduciremos en Google, en el buscador "Google Calendar" e introduciremos nuestra cuenta Gmail, con el fin de podeer utilizar esta aplicación Google Calendar

  • Al abrir la aplicación de Google Calendar, aparece un calendario predeterminado con su nombre y apellidos, que puedes seleccionar si visualizarlo de forma mensual, semanal, en 4 días o en modo agenda. En este también se puede añadir aspectos de otros calendarios, como por ejemplo eventos y cumpleaños, fases de la luna, etc.


  • O podemos añadirlos desde otros calendarios en la opción "Otros calendarios", de algún amigo, calendarios interesantes, añadir por url, importar de tu ordenador otros calendarios, etc.




Segundo paso:
  • También si quieres crear otro nuevo calendario, puede acceder a ello y a la configuración general de este nuevo calendario a crear y de los que ya existen.







Tercer paso:
  • En la pestaña "Más" que está en la parte de arriba a la derecha, tenemos la opción de imprimir el calendario, teniendo después la posibilidad de ponerlo en pdf y exportarlo a nuestro ordenador con "Guardar como...".








Cuarto paso:
  • Podemos sincronizar nuestro calendario con nuestro teléfono móvil, pinchamos en la rueda que está en la parte derecha de arriba.


  • En ese mismo lugar, podemos acceder a la configuración de nuestros calendarios y la opción "Labs", que sirve para habilitar diferentes aplicaciones que tiene Google Calendar y también puedes poner comentarios y sugerencias para mejorar esta aplicación.







Quinto paso: 
  • Podemos crear diferentes eventos en nuestro propio calendario con las siguientes opciones: Dándole a la opción "Crear", podemos introducir más aspectos directamente y pinchando en la fecha donde quieres poner el evento, puedes hacerlo, pero únicamente poniendo el nombre de este y después si quieres modificarlo y darle a "Editar evento".



  • En cada uno de los eventos puedes añadir a las personas que desees.






¡APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN!

Calendario de exámenes o tareas diarias




No hay comentarios:

Publicar un comentario