TRADUCTOR

domingo, 23 de marzo de 2014

CUARTAS EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN PATRICIA ZAMORA
















 

EXPOSICIÓN ROCÍO Y MARÍA

La informática y los multimedia






EXPOSICIÓN MARÍA Y CRISTIÁN

PDI, el uso y las aplicaciones

PRÁCTICA DE YOUTUBE






¿QUÉ ES YOUTUBE?

El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.





¿CÓMO SE UTILIZA?


Primer paso:
  • Iniciar sesión con tus datos y tu cuenta gmail, para acceder a youtube, puedes entrar desde google poniendo la palabra de este programa o seleccionar este enlace YOUTUBE  
 
  •          En la parte inferior están las sugerencias de los vídeos que podemos ver y en la parte superior, en la ruleta, podemos encontrar las opciones de los tipus que hay que son:panel, gestor de vídeos, youbue analytic, configuación de youtube y ayuda.





    Segundo paso:
     
    • Tenemos que crear nuestro propio canal para poder subir vídeos (los vídos no pueden durar más de 15 minutos, puesto que así se evita que se suban series, películas, etc., que sean de un autor determinado). También podemos utilizar otra herramienta y luego subirlo a youtube.

    • Pinchamos sobre la pestaña de "Subir" y aceptamos. De esta forma aparecerá la opción de subir los vídeos que desees. Y si le damos a la flecha grande, nos da la opción para subirlo desde nuestro ordenador o cualquier dispositivo que permita grabarnos, como por ejemplo con el teléfono móvil, que se puede instalar al ordenador o cualquier dispositivo USB, que contenga el vídeo que deseamos subir a youtube.
     



     
    • Tenemos la opción de grabar directamente desde nuestro ordenador, mediante el dispositivo de la cámara web instalada previamente o que el ordenador ya venga con ese dispositivo. En ralación a subir vídeos, tenemos diversas opciones, que  son: grabación de cámara web (desde nuestro PC), presentación de diapositivas de fotos (subiendo las imágenes que desees), hangouts en directo de Google+ (vídeos que los internautas ven en directo) y por ultimo el editor de vídeos (cualquier vídeo).






     
    • Y después podemos iniciar grabación,  pinchando en "Grabación de cámara web" y después a "Inicir grabación". Puede que aparezca la pantallade de grabar en negro, pero si pinchas sobre "Iniciar grabación", le das a permitir ycontinúa tu grabación. Si la primera vez que te grabas no te gusta, puedes darle a grabar de nuevo y así hasta que consigas el resultado que deseas. El vídeo se guardará automáticamente en nuestros vídeos.
     

       

     
    • Si queremos ver nuestros vídeos subidos, volvemos a "Gestor de vídeos". Una vez dentro de los vídeos, tenemos las opciones de "Acciones", que te permite elegir la privacidad de cada uno de sus vídeos y elegir la licencia que le gustaría tener licencia estándard o licencia commons. También da eliminar uno a uno sus vídeos o todos a la vez y aparece la opción de "Opciones avanzadas", la cual tiene los siguientes apartados: categoría, comentarios, descripción, etiquetas, fecha de grabación, insertar, licencia, motivo de la ausencia de subtítulos, privacidad, etc.

        

        
    • Dentro del gestor de vídeos, tienes la opción eventos en directo y puedes habilitar la emisión en directo, es como si hicieras una videoconferencia o emites una reflexión tuya, la puedes poner en abierto, sólo pueden verte cuando estás haciéndola, puedes delimitar que sea público, privado u oculto.

       
     
    • En la opción editar de cada uno de los vídeos, podemos ver la lista despleglable de las opciones que hay, que son: audio (para añadir la música que quieras), mejoras, anotaciones (las que quieras que lleve tu vídeo), añadir subtítulos (ver parte a parte el vídeo, e insertar las palabras que deseas que lo acompañen), descargarlo en mp4, información y configuración (salen muchas opciones y en la url del vídeo es lo que le tenemos que enviar al profesor) y eliminr el vídeo.
      .









¡APLICACIÓN EDUCATIVA DE YOUTUBE!
PROYECTOS EXPLICADOS POR UNA TUTORA
EN UN AULA DE 6º DE PRIMARIA, TERCER CICLO