TRADUCTOR

sábado, 15 de febrero de 2014

PRÁCTICA GOOGLE SITES



¿QUÉ ES GOOGLE SITES?

Es una aplicación gratuita de Google y permite crear un sitio web de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos videos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.





¿CÓMO UTILIZAR ESTA APLICACIÓN?


En este caso, podemos utilizar nuestra cuenta gmail que hemos creado con anterioridad para la cuenta de Blogger y la de Google Drive. La página de Google Sites es: GOOGLE SITES 

Y procederemos a realizar los siguientes pasos:


Primer paso:

Al introducir nuestra cuenta gmail y nuestra contraseña, nos aparecerá la primera página de Google Sites y pincharemos en la opción que pone "Crear.



Después  podremos elegir la plantilla que vamos a utilizar, el nombre del sitio (en este caso he elegido Paulavico21), selección de un diseño (en ramas por ejemplo) y por último poner el código.





  


Nota: al poner el nombre a la página web, se duplica automáticamente la ubicación del sitio.




Segundo paso:

En la parte superior a la derecha, hay una opción que tiene un dibujo de un lápiz, por tanto pincharemos ahí para poder modificar nuestra página web.




 
Y aparecen las siguientes opciones:

1. La opción "Insertar", en la cual podremos introducir vídeos, imágenes, enlaces, etc., como en las aplicaciones explicadas anteriormente.


Por ejemplo he añadido un vídeo de youtube para mi página web, pues selecciono la opción "Youtube" y copio la dirección url donde la  pide la opción y ya sale directamente donde he colocado el cursor para que aparezca ahí.




2. El siguiente apartado es el de "Formato", que es el encargado de darte las opciones de poner los títulos, los subtítulos, alinear el texto a la izquierda, a la derecha o en el centro, etc.





3. En este paso podemos seleccionar la opción "Tabla", que te permite insertar filas debajo, arriba, a la derecha, etc.





4. En "Diseño", podemos seleccionar como estructurar nuestra página web de una forma sencilla, de forma que puede quedar de una columna, dos columnas, o como quieras.









Tercer paso:

¿Quieres saber como realizar subpáginas?

1.  Seleccionamos la opción que aparece al lado del lápiz, que significa página nueva.




2. Después asigna un nombre a tu página, por ejemplo "Tema 1".

Imaginte que quiero crear una subpaginadentro del tema 1, seleccionamos la pagina del tema 1 y le damos a página nueva. Ponemos el titulo por ejemplo 1.1 tema y luego seleccionamos la ubicacion en esta caso seria clasificar en la página tema 1.
 




Cuarto paso:

 En este último paso, descubriremos la pestaña más y la de compartir.

Por un lado, la pestaña más esta dividida en varios subapartados que tienen diferentes funciones y son:



 Y la opción compartir, sirve para hacer pública tu página web en este caso, sería la que yo he creado: Página web Paula 








Esta aplicación me parece un poco más compleja que las explicadas en las  prácticas anteriores, pero espero que os haya servido la explicación para comprender el funcionamiento de esta aplicación, para ampliar información, puedo añadir un tutorial explicativo:  






Puede ser útil para: 
  • Creatividad para fomentar el aprendizaje de las TIC en los maestros. 
  • Realización de actividades online para nuestros alumnos.
  • Mayor facilidad para alcanzar los objetivos centrados en las TIC del curriculum educativo.
  • Comunicación con las familias y los alumnos.
  • Interacción entre alumnos (sus iguales) y con los maestros.
  • Y muchas cosas más, ya que pienso que las tecnologías tienen muchos aspectos positivos.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario